Otras publicaciones

Hipermediaciones - Carlos Scolari

Septiembre 2008

Las tecnologías pasan, las preguntas y las dudas quedan... ¿Qué es una teoria? ¿Qué es comunicación? ¿Puede una tecnología remodelar un conjunto de teorías? Este libro, organizado como un manual pero escrito con un estilo ensayístico, delimita un territorio teórico nuevo, un espacio cruzado por diferentes discursos donde el trabajo científico corre el riesgo de quedar atrapado entre las estrategias de marketing y los relatos utópicos.

En Hipermediaciones, Carlos Scolari reflexiona y teoriza acerca de esta mutación, un fenómeno de dimensiones históricas comparable a la Revolución Industrial o la invención de la impremta. En la primera parte se traza un cuadro de las teorías de la comunicación digital interactiva en el contexto de las tradicionales teorías sobre los medios masivos y se analizan conceptos, se describen campos discursivos y se desmontan algunos mitos que entorpecen el trabajo científico. En la segunda parte se presentan las grandes transformaciones que está sufriendo el ecosistema mediático a partir de la introducción de las tecnologías digitales. La obra concluye con una serie de reflexiones sober las nuevas subjetividades espacio-temporales promovidas por la comunicación digital interactiva.

Textos entre textos. Las conexiones textuales en la formación del lector - Antonio Mendoza

Septiembre 2008

El texto literario se construye y se elabora sobre un ensamblaje de referencias que vinculan cada nueva producción con otras creaciones literarias y culturales anteriores; como explicó J. Kristeva "todo texto es absorción y transformación de otro texto".  La obra literaria reutiliza "modelos", pautas y convencines que comparte, a través de su reelaboración, con otras obras de la Literatura.

Los distintos trabajos de este volumen se centran en el eje que conecta las distintas facetas intertextuales con propuestas y sugerencias de aplicación para el aula y las actividades de formación del lector.

L'ensenyament i l'aprenentatge del català com a primera llengua a l'escola. Creences i actuacions dels mestres amb relació a les activitats de llengua oral a l'etapa primària. - Juli Palou Sangrà

Septiembre 2008

Els propòsits d'aquest estudi són aprofundir en les representacions que tenen els docents sobre el que anomenem oral i relacionar aquestes representacions amb la seva actuació a l'aula. És a dir, tenim la intenció d'estudiar què diuen, què diuen que fan i què fan en relació amb la llengua oral. Partim de la idea que les representacions són en aquest terreny molt vacil·lants, perquè la reflexió sobre l'ensenyament de la llengua oral planteja una sèrie de qüestions complexes.

Videojuegos - Vincent Montagnana

Agosto 2008

¿Por qué Pac Man tiene ese aspecto? ¿A quién se le ocurrió programar juegos tan apasionantes como Zelda o Pimkin? ¿Tienen algo en común Disney y Resident Evil?

A través de cincuenta breves episodios, Vincent Montagnana narra una de las historias más apasionantes de los últimos treinta años: el nacimiento, desarrollo y apogeo de lo que comenzó siendo un mero pasatiempo y está a punto de abrirnos las puestas de la inminente era de lo virtual. El autor nos invita a dar un paseo por los aspectos más conocidos del desarrollo de los videojuegos, autores de un mundo del que ya no podemos prescindir.

El Cantar de Mío Cid; génesis y autoría árabe - Dolores Oliver Pérez

Julio 2008

Desde la Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes queremos presentarle nuestra última novedad editorial: El Cantar de Mío Cid: génesis y autoría árabe, obra de la profesora Dolores Oliver Pérez (Universidad de Valladolid).

Esta obra no es una más de las que se publican acerca del célebre cantar de gesta. Estamos ante el resultado de más de veinte años de ardua labor investigadora basada tanto en las crónicas árabes, tan elocuentes y tan a menudo ignoradas, como en las latinas y romances.

Mediante este documentado estudio, escrito en un estilo ameno y accesible a todo tipo de público, disponemos de una nueva perspectiva desde la que interpretar este importante poema épico, pieza fundamental de la literatura hispánica, y resolver los muchos interrogantes que suscita su lectura y a los que las teorías tradicionales han sido incapaces de dar respuesta.

Le informamos de que el precio de venta al público es de 24 euros, IVA incluido. No obstante, si lo adquiere a título personal podrá beneficiarse del precio especial de promoción de 16,80 euros. Para adquirir el libro tan solo debe enviarnos un mensaje con los datos de facturación y de envío. El pago deberá efectuarlo tras la recepción del pedido, mediante ingreso o transferencia bancaria en el número de cuenta que aparece en la factura.

Un cordial saludo, Estela Navarro

Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes

Diseño y evaluación de proyectos culturales - David Roselló Cerezuela

Junio 2008

El diseño y evaluación de los proyectos culturales es un tema que ha inquietado y motivado desde siempre a los gestores culturales. La correcta estructuración de un proyecto es una condición necesaria para su éxito. Propuestas mal planteadas desde un inicio tienen muchas probabilidades de fracasar, al margen de su innegable fortaleza de contenidos.

El libro que aquí se presenta, fruto de más de 15 años de experiencia tanto profesional como académica, expone de manera conceptualmente avanzada y metodológicamente aplicada las condiciones para elaborar y evaluar un proyecto cultural. En él se detallan de manera clara y  dinámica las etapas a seguir. Combinando la visión utilitaria del profesional con el rigor academicista del estudiante, podemos decir que estamos ante una obra que se presenta a la vez como completa y práctica.

El proceso de enseñar lenguas. Investigaciones en didáctica de la lengua - José Lino Barrio (Coord.)

Junio 2008

Los cambios económicos, políticos y sociales que se han producido en el Estado español en las últimas décadas han afectado también al sistema educativo. Dentro de él, la enseñanza de la lengua es uno de los terrenos más sensibles a estos cambios, y sin duda ha cobrado una complejidad hasta ahora desconocida entre nosotros. En El proceso de enseñar lenguas se recogen trabajos realizados por distintos grupos de investigación peninsulares que comparten preocupaciones, preguntas y métodos de investigación.

La abuela Sol y las Trece Rosas - Maxi de Diego

Junio 2008

La abuela Sol y las Trece Rosas es una obra de teatro escrita con el deseo de que sea representada por alumnos y alumnas de instituto, que así contribuirán a mantener viva la memoria de las Trece Rosas. Trece jóvenes republicanas fusiladas al acabar la guerra civil española, sin juicio ni defensa, cuyo recuerdo simboliza el horror y la injusticia que impera en todas las dictaduras y en todas las guerras. Con su representación o con su lectura tal vez se cumpla el deseo de Julia Conesa, una de las jóvenes, “Que mi nombre no se borre de la historia”.

Con la denominación del mítico hijo de Odiseo y de Penélope, convertido en personaje de una de las obras maestras de la Humanidad, sale a la luz un nuevo boletín dedicado a divulgar iniciativas, propuestas, experiencias y diversas actividades en el comple

Junio 2008

Con la denominación del mítico hijo de Odiseo y de Penélope, convertido en personaje de una de las obras maestras de la Humanidad, sale a la luz un nuevo boletín dedicado a divulgar iniciativas, propuestas, experiencias y diversas actividades en el complejo mundo de la lectura y la escritura. Se convierte así, además en el órgano de comunicación de la Cátedra Telémaco, creada en el curso 2007-2008 por convenio suscrito entre la Fundación SM y la Universidad Complutense de Madrid.

Quizá haya una cierta desmesura en tal invocación patronímica, si consideramos la categoría alcanzada por la figura del fiel hijo que abandonó la tutela materna para buscar a un padre cuyo regreso se demoraba y demoraba, y la entidad de estas páginas animadas por otra ilusión, no menos importante o algruista: aportar un esfuerzo a la mejora de la actitud o conciencia social en torno al extraordinario proceso al que llamamos leer y escribir.

Para más información: www.ucm.es/info/telemaco
e-mail: telemaco@edu.ucm.es

Identidad y ciudadanía. Reflexiones sobre la construccion de identidades - Francisco Rodríguez Lestegás (Coord.)

Mayo 2008

Rodríguez Lestegás, F. (coord.) (2008): Identidad y ciudadanía. Reflexiones sobre la construcción de identidades. Barcelona, Horsori / Universidade de Santiago de Compostela. 

Resumen

El libro contiene seis “reflexiones sobre la construcción de identidades” formuladas desde distintas perspectivas teóricas y epistemológicas (filosofía, teología, filología, ciencias sociales), pero en las que sobresale un interés común: la educación del individuo en su doble condición de persona y ciudadano. Siendo la educación un requisito esencial que capacita para el ejercicio igualitario de la ciudadanía, se postula la necesidad de un acuerdo político y social sobre el tipo de ciudadano que se pretende modelar, el papel que se le asigna a la educación formal en el desempeño de ese cometido y los contenidos que se consideran relevantes para lograrlo. 

Autores y contribuciones

  • José Huerta García: "Identidad, ciudadanía y Transcendencia. Estructura y desarrollo integral de la persona, al hilo del pensamiento filosófico orteguiano"
  • Luis M. García Bernadal: “Identidad cristiana y ciudadanía”Aurora Marco López: “La construcción de la identidad femenina a través de la reescritura de los mitos clásicos. El mito de Penélope”
  • Araceli Herrero Figueroa: “Recepción literaria e identidad de género. La dama joven, lectora implícita de Emilia Pardo Bazán”
  • Bieito Silva Valdivia: “El papel de la literatura y de su enseñanza en la construcción de identidades nacionales”
  • Francisco Rodríguez Lestegás: “Territorialidad y pertenencia: la construcción geográfica de identidades”

Turisme cultural - José Antonio Donaire

Mayo 2008

El turisme cultural és el resultat de la tensió entre l'experiència i el ritual. D'una banda, els turistes s'apropen als espais culturals per tal de viure experiències extraordinàries, fora de l'ordinari. Però mirats amb detall, els comportaments dels visitants semblen seguir una lògica col·lectiva, consensuada, com en un ritual. Aquest pols entre el valor singular, irrepetible, de l'element cultural i la reproducció social dels comportaments dels visitants configura l'essència de les pràctiques del turisme cultural.

Turisme cultural és una travessia per les principals tensions de l'exhibició de la cultura. Alguns dels problemes que analitza l'obra formen part de les principals qüestions de la societat de principis del segle XXI: el concepte d'identitat, els límits de la mercantilització, la vigència de la cultura de masses o l'autenticitat de les relacions culturals.

El condenado por desconfiado / La Ninfa del cielo - Alfredo Rodríguez López-Vázquez

Abril 2008

Dentro del vasto territorio de las obras de atribución dudosa en el teatro del Siglo de Oro, El condenado por desconfiado y La Ninfa del cielo ocupan un lugar muy especial. Ambas han sido editadas a nombre de Tirso de Molina con distintas condiciones de credibilidad y ambas presentan elementos comunes: sus historias transcurren en el área geográfica del Reino de Nápoles y combinan la vida de los bandoleros con la de los eremitas, en un tiempo histórico que no queda claro.

Esta edición conjunta sigue poniendo en cuestión a Tirso como autor de El condenado (cada vez son más las pruebas que apuntan a Claramonte), y al mismo tiempo que restituye la autoría de Vélez para La Ninfa. La edición conjunta conlleva, además, la propuesta de un paradigma nuevo sobre el teatro de Tirso en particular, y sobre el teatro aurisecular en general.

Tan largo me lo fiáis / Deste agua no beberé - Andrés Claramonte

Abril 2008

La decisión de editar ambas obras, Tan largo me lo fiáis y Deste agua no beberé, en el mismo volumen asume la hipótesis de que las dos pueden ser obra del mismo autor, Andrés de Claramonte, y dado que ambas fueron representadas en 1617, su contenido puede apuntar a una intención consciente de crítica social y política: la denuncia de un tipo de monarca que es incapaz de administrar la justicia.

La edición que se presenta está pensada para ofrecer una visión conjunta de ambas obras, en la que se ponga de manifiesto que a Tan largo le corresponde el mérito de haber creado el mito de Don Juan, y que Deste agua se lea como una obra autónoma, a partir de la cual se puede evaluar la categoría estética de su autor.

Précis du plurilinguisme et du pluriculturalisme - Geneviève Zarate, Danielle Levy, Claire Kramsch

Abril 2008

Organisé autour de la pluralité linguistique et culturelle et définissant la langue comme un instrument d'action et de pouvoir, cet ouverage définit la pluralité come:

  • un ensemble complexe, à contre-pied d'une perspective didactique classique qui se donne plûtot comme objet de simplifier pour rendre intelligible,
  • un système cohérent de relations, dont la description ne peut se réduire à des opérations de dénombrement,
  • un objet socio-historique construit, observable selon plusieurs points de vue spatio-temporels simultanés, par exemple celui des interactions quotidiennes ou celui qui nourrit la force symbolique des institutions.

S'adressant aux formateurs de formateurs, jeunes chercheurs, décideurs, enseignants concernés par le rôle des langues dans l'évolution des sociétés et de systèmes éducatifs, cet ouverage est destiné a provoquer la réflexion en articulant pratiques, observations de terrain et analyses à partir d'un cadre conceptuel pluridisciplinaire.

El combate por la integración. La comunicación y el entendimiento del otro desde el marco de la pluralidad - María C. Álvarez

Marzo 2008

El contenido de este manual va dirigido a docentes con alumnado de edades que corresponden a la adolescencia y primera juventud en general (entre 14 y 25 años de edad: personas que se encuentran en un periodo específico de su formación humana), y tratan, de forma transversal e interdisciplinar, temas acuciantes e imprescindibles de nuestro tiempo y época acutla, inmersa en conflictos y dilemas de todo tipo.

Las actividades que se proponen requieren crear algo en común con el esfuerzo del pensar e implican una intención de compromiso personal y social: tratan cuestiones concernientes al fenómeno de la inclusión y exclusión.

Banderes al vent! La Barcelona de les utopies, 1914-1936 - David H. Rosenthal

Marzo 2008

L'explicació detallada dels profunds canvis socials, la gran puixança cultural i artística i els conflictes d'ordre laboral i polític que tenen lloc a Catalunya, i especialment a Barcelona, entre l'inici de la Primera Guerra mundial i el de la Guerra Civil espanyola és la fita que es proposa Banderes al vent! Són vint-i-dos anys apassionants que David H. Rosenthal retrata i comenta amb la profunditat i el rigor corresponents als seus amplis coneixements de la nostra cultura i la ostra història. El llibre ens parla de la Barcelona dels espies bèl·lics, dels anarquistes, de l'avantguarda artística, de la ciutat noctàmbula, de la relació de García Lorca amb la cultura catalana, de la foguerada de la Segona República, de les utopises en l'educació, del fenomen de l'esperanto i de l'ensorrament social i cultural que provoca l'esclat de la Guerra Civil.

Aquest assaig historicosocial és l'obra pòstuma del gran catalanòfil nord-americà David H. Rosenthal, que va ser el traductor a l'anglès d'obres de Mercè Rodoreda, Joan Perucho, Víctor Català, Vicent Andrés Estellés i va fer la primera traducció del Tirant lo Blanc a la llengua de Shakespeare.

Literatura infantil para una educación intercultural: Traducción y Didáctica - Isabel Pasqua Febles [et altri]

Marzo 2008

En este libro la literatura infantil multicultural se aborda desde dos perspectivas diferentes, tal como indica el título. Los capítulos 1 y 2 se centran en la traducción; por un lado, se expone la experiencia de Canadá, país pionero en convivencia multicultural, y se reseñan cuentos dirigidos a los pequeños lectores en los que se narran situaciones relacionadas con esta convivencia; por otro, se explican las dificultades de la traducción de referencias culturales y la solución que se puede dar a cada una de ellas. El capítulo 3 hace un repaso de los conceptos de educación intercultural, también define la literatura infantil multicultural y sus características, acaba con una propuesta didáctica que incluye, objetivos, metodología y  actividades, además de buen número de referencias bibliográficas.  
Esta publicación se dirige, fundamentalmente, a docentes de todos los niveles educativos y a compañeros que trabajen la literatura infantil en la Universidad.

El cine digital - Mike Figgis

Febrero 2008

A partir de su propia experiencia en rodajes como Hotel o Timecode, el cineasta Mike Figgis va desglosando las razones que le han llevado al cine digital; las prestaciones técnicas que éste ofrece, incluyendo una detallada explicación de las cámaras y los equipos que para Figgis resuelven su nivel de exigencia técnica y artística.

El cine digital es una guía indispensable para el entusiasta del manejo de este nuevo medio -tanto para el que tiene como objetivo hacer cine profesional, documentales o de ficción, como para aquel que simplemente desea grabar en vídeo eventos familiares-, que está llamado a ser título de referencia en la utilización artística de las nuevas tecnologías. 

Primeros contactos con la lectura. Leer sin saber leer - Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Salamanca

Febrero 2008

La colección Análisis y Experiencias, que inaugura este libro dedicado a la lectura en las primeras edades, forma parte de los medios establecidos por el Centro Internacional del Libro Infantil i Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez para difundir trabajos de investigación relacionados con el mundo de los libros y las bibliotecas, la educación y los hábitos culturales de los niños y los jóvenes.

Se trata de una colección abierta, que irá incorporando nuevos títulos y que prestará especial atención al valor científico (en cuanto a la metodología aplicada y la consistencia de los contenidos y conclusiones recogidos), técnico (atendiendo a su aplicabilidad en la práctica) y documental (entendida como registro acreditado de experiencias) de los sucesivos trabajos que se publiquen.
Para su elaboración se contará con instituciones y profesionales especializados en los temas y aspectos específicos que se aborden en cada uno de ellos.

Marius Torres. Del poeta al lector - Margarida Prats Ripoll

Febrero 2008

"El contacto con la poesía de Mario Torres me hace más culta y más refinada, mientras me acompaña y me ofrece rescursos para afrontar las adversidades inerentes a la condición humana con disciplina moral. El combate sigue, porque esta obra es de las que no acaban con la significación. Tal y como dice la sentencia de Santiago Rusiñol: "estética para los ojos, poesía para la vida", esto es para mí la obra poética de Mario Torres."

Materiales literarios en el aprendizaje de lengua extranjera - Antonio Mendoza

Diciembre 2007

El objeto de este estudio es justificar el uso de la literatura en el contexto del aprendizaje comunicativo de una LE y, quede bien claro, siempre como material que se integra en la metodología interactiva de aprendizaje, junto a otros recursos. Los capítulos de este libro pretenden señalar el espacio metodológico y práctico que pueden ocupar los textos literarios en una renovada visión de su presencia y empleo en el currículum y en el aula de LE, porque la literatura, como material de aula, es un recurso que ofrece a los aprendices de LE la más amplia variedad de usos del sistema de lengua y un amplio repertorio de peculiaridades pragmáticas en el marco de la creatividad y del uso de la lengua meta.

Los videojuegos - Ariadna Gil y Tere Vida

Noviembre 2007

Los videojuegos, juguetes y tecnologías a la vez, son fascinantes por partida doble. Nos encantan, nos divierten y nos permiten pasar más tiempo entre nuestros seres queridos. Como cualquier juguete y tecnología, llevan inscritos los valores de la sociedad que los genera, así no es extraño que susciten temores y rumores. Pero los videojuegos no tienen un mero "impacto" sobre nosotros; negociamos sus valores, prácticas y sentidos siempre que nos apropiamos de ellos. Aprender sobre videojuegos, es aprender sobre el mundo actual y sobre nuestra reacción ante él. Esta es una invitación para aprender algo sobre ellos.

El patrimoni de la imaginació: llibres d'ahir per a lectors d'avui - Mónica Baró, Teresa Colomer i Teresa Mañà (Coord.) Noviembre 2007

Noviembre 2007

Aquest llibre es va crear per tal d'oferir un espai que potenciés l'intercanvi, la recerca i la docència de tercer cicle sobre la literatura adreçada als infants, un tema que s'ha desenvolupat amb força en tots els països occidentals al llarg de les darreres dècades.

La discapacidad en la literatura infantil y juvenil - Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Salamanca

Noviembre 2007

El Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación Germán´Sánchez Ruipérez, la Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación y el Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca, presentan conjuntamente esta bibliografía dedicada a la discapacidad. La publicación ofrece una amplia y representativa muestra de las obras infantiles y juveniles editadas en castellano que tocan el tema de la discapacidad, de forma directa o inidrecta, o que incluyen en sus tramas personajes con alguna discapacidad.

Diarios de la calle- Erin Gruwell y Freedom writers

Octubre 2007

Un libro que más allá de los valores literarios para proponer no sólo una teoría pedagógica basada en la escritura, sino también un modelo de convivencia y de superación para una sociedad cada vez menos homogénea y con mayores problemas de integración. Teselas de un mosaico difícil de encajar (el de la multiculturalidad) que en Europa no tenemos que esperar a que llegue porque ya está aquí, entre nosotros, llamando con fuerza a nuestras puertas.

Este libro debería trascender, por su alto e innovador valor pedagógico, al ámbito educativo de alumnos, profesorado, padres y educadores.