El objetivo principal de este libro es dar orientaciones para la formación de lectores críticos, motivados y cultos en la etapa de educación secundaria. Por este motivo, la obra pretende responder a preguntas que se formulan los docentes cada día: ¿Qué tienen que saber los alumnos? ¿Qué tienen que leer? ¿Cómo aprenden? ¿Cómo se debe relacionar la literatura con otros aprendizajes? ¿Cómo se puede convertir la escuela en un agente cultural, para que la literatura esté presente y para que el alumno se integre en el entorno cultural?
Las respuestas se encuentran en una didáctica de la literatura centrada en la perspectiva del lector, pero sin olvidar el autor y la obra, situándose en una comprensión global -y un disfrute más pleno- del fenómeno literario.
Este libro reúne la experiencia de profesores universitarios y de secundaria que desde hace años han investigado y experimentado sobre el tema en nuestro país e incorpora otras voces que, desde áreas o países próximos, nos pueden ayudar a la reflexión.
En definitiva, esta obra quiere poner un granito de arena en la elaboración de materiales prácticos de didáctica de la literatura que integren el eje autor-obra-lector y contribuyan así a la formación de unos lectores activos, motivados, creativos, reflexivos, cultos y libres.